El 22 de noviembre se realizó una cumbre virtual de jefes de Estado.
Los líderes del G20 reclamaron por la solución de dos Estados para poner fin al conflicto entre Israel y Palestina, en una cumbre virtual en la que también se instó a terminar con la guerra en Ucrania al aprovechar la participación del presidente ruso, Vladimir Putin, la primera en el grupo desde la invasión que lanzó su país en febrero del año pasado.
«El G20 está de acuerdo en la necesidad de resolver el problema entre Israel y Palestina mediante una solución de dos Estados», dijo el primer ministro indio, Narendra Modi, al cerrar la cita que tuvo dos grandes ausentes: el mandatario de Estados Unidos, Joe Biden, y su par de China, Xi Jinping.
El foro que reúne a las 20 principales economías propició el «diálogo y la diplomacia como la única vía para resolver los conflictos internacionales», sostuvo Modi, anfitrión de la cumbre que tuvo lugar a un mes de que India le pase a Brasil la presidencia rotativa.
En ese sentido, el líder brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, señaló que «el recrudecimiento del conflicto en Medio Oriente se suma a las múltiples crisis» que enfrenta al mundo.
Lula celebró el acuerdo anunciado entre Israel y Hamas para la liberación de rehenes a cambio de una tregua temporal y deseó que esto «allane el camino para una solución política duradera a este conflicto y para la reanudación del proceso de paz».
«A través del diálogo, debemos devolver al mundo al camino de la paz y la prosperidad», manifestó y anticipó que la presidencia de Brasil del G20 se centrará en la «reducción de las desigualdades».
«Tenemos que romper el círculo vicioso de la violencia y trabajar por una solución de dos Estados. Es la única manera de garantizar una paz duradera para los pueblos israelí y palestino como vecinos», dijo por su parte la titular de la Comisión Europa, Ursula von der Leyen, de acuerdo con un comunicado oficial.
* Informe del diario Tiempo Argentino (Argentina)