CEFIR Acompañó a Pepe Mujica en Brasil

El secretario ejecutivo del CEFIR, Álvaro Padrón, acompañó al ex presidente José Pepe Mujica en su visita al presidente Lula en Brasil.
El encuentro se dio en el marco de una invitación que recibió Mujica, el pasado 13 de julio, para participar del 59º Congreso de la UNE (Unión Nacional de Estudiantes).

Cumbre CELAC – UE Incluye La Cuestión Malvinas

El 3º encuentro de la CELAC y la Unión Europea realizado en la ciudad de Bruselas el 17 y 18 de julio reconoció por primera vez la cuestión Malvinas que la República Argentina, acompañada a la inmensa mayoría de países de América Latina y el Caribe, viene reclamando su tratamiento.
El documento final destaca “la importancia del diálogo y el respeto del derecho internacional en la solución pacífica”
El diario argentino Página/12 informó que el decimotercer punto del documento sostiene: “En cuanto a la cuestión de la soberanía sobre las Islas Malvinas/Falkland Islands, la Unión Europea tomó nota de la posición histórica de la Celac basada en la importancia del diálogo y el respeto del derecho internacional en la solución pacífica de controversias”.
Y continúa: “Reafirmamos además nuestro compromiso fundamental con todos los propósitos y principios consagrados en la Carta de las Naciones Unidas, incluida la igualdad soberana de todos los Estados y el respeto de su integridad territorial e independencia política, solución de controversias por medios pacíficos y en conformidad con los principios de justicia y derecho internacional”.
El encuentro se llevó adelante en la ciudad de Bruselas y contó con la presencia de más de 50 mandatarios entre América Latina y el Caribe y la Unión Europea.
Los principales temas de debate se dieron alrededor del cambio climático, la transición verde la cooperación económica y comercial y las inversiones. En este encuentro la UE se comprometió con 45.000 millones de euros disponibles para hacer inversiones en América Latina y Caribe hasta el 2027.

Cumbre CELAC – Unión Europea

El 17 y 18 de julio se realizó la tercera cumbre entre la CELAC (Comunidad de los Estados Latinoamericanos) y la Unión Europea.
El encuentro se llevó adelante en la ciudad de Bruselas y contó con la presencia de más de 50 mandatarios entre América Latina y el Caribe y la Unión Europea.
Los principales temas de debate se dieron alrededor del cambio climático, la transición verde la cooperación económica y comercial y las inversiones. En este encuentro la UE se comprometió con 45.000 millones de euros disponibles para hacer inversiones en América Latina y Caribe hasta el 2027.

62º Cumbre de presidentes del Mercosur

El pasado 3 y 4 de julio se realizó la 62 Cumbre de presidentes del Mercosur en la ciudad de Iguazú, provincia de Misiones, en la República Argentina.
La cumbre inició con el encuentro de cancilleres y el día siguiente se realizó el encuentro de los presidentes, dónde la Republica de Brasil asumió la presidencia pro-tempore.
Uno de los temas centrales de esta cumbre fue el acuerdo Mercosur – Unión Europea.

Gira por América Latina de la Presidenta de la Comisión Europea

La presidenta de la Comisión Europea, Úrsula Von der Leyen, visitó en el mes de junio Brasil, Argentina, Chile y México con el objetivo de reforzar alianzas entre países y bloques de ambos continentes. Las alianzas están vinculadas -fundamentalmente- al cuidado del medio ambiente y el acceso al litio para países miembros de la Unión Europea.

Hacer futuro

Hacer futuro

EL lunes 26 de junio el ex presidente de Uruguay, José Pepe Mujica, dió un mensaje a las juventudes latinoamericanas.

El encuentro denominado “Hacer Futuro” se realizó en el Paraninfo de la Universidad de la República en Montevideo y es convocado por CEFIR y otras organizaciones del continente.

La transmisión se realizó por redes sociales para universidades, medios de comunicación y todas aquellas personas del continente que quieran escuchar el mensaje del querido Pepe Mujica.

Encuentro de presidentes en Brasilia

encuentro de presidentes

El pasado 30 de mayo se realizó en Brasilia un encuentro de presidentes de sudamérica gracias a una iniciativa del presidente Luiz Inácio Lula Da Silva, quien busca promover un diálogo para identificar denominadores comunes y reactivar la agenda de la cooperación sudamericana.  Asistieron los presidentes de Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Guyana, Paraguay, […]